domingo, 20 de octubre de 2013
Planos
Ángulos
Etiquetas: lineas de tiempo
composición,
La cámara
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Ley de la mirada y ley del horizonte
Ley de la mirada
Ley del horizonte
Consiste en dividir el encuadre de manera imaginaria en tres bandas horizontales de igual anchura y colocar la linea de horizonte en una de estas líneas.
Esta ley no solo se aplica en aquellas imágenes donde el horizonte natural este presente sino que también es aplicable a imágenes que tengan una clara división horizontal en su composición que puede estar dada por sus tonos, colores o elementos visuales.
martes, 10 de septiembre de 2013
Calidad de luz
Luz suave o difusa
Características:
- Suave degradado de transición entre zonas iluminadas y sombras. Por lo tanto hay poco contraste entre las zonas iluminadas y la sombra.
- Suaviza las texturas y detalles.
Luz Dura
Características:
- La luz que es emitida directamente desde una fuente concentrada que resulta en rayos (paralelos).
- Sombras con bordes muy marcados. ( estas son creadas a partir de la fuente primaria de luz)
- Sombras muy oscuras.
- Sobrevalora textura.
- No se recomienda para retrato pues enfatiza facciones e imperfecciones.
Alto contraste
Bajo contraste
Contraluz
La fuente luminosa se encuentra detrás del sujeto.
Etiquetas: lineas de tiempo
color,
composición
martes, 28 de mayo de 2013
La otra objetividad Alemana
Video...aunque dice nueva objetividad se refiere a La Otra objetividad
http://www.dailymotion.com/video/xurzm5_historia-de-la-fotografia-la-nueva-objetividad-alemana-stan-neumann_shortfilms
http://www.dailymotion.com/video/xurzm5_historia-de-la-fotografia-la-nueva-objetividad-alemana-stan-neumann_shortfilms&start=7
http://www.dailymotion.com/video/xurzm5_historia-de-la-fotografia-la-nueva-objetividad-alemana-stan-neumann_shortfilms
http://www.dailymotion.com/video/xurzm5_historia-de-la-fotografia-la-nueva-objetividad-alemana-stan-neumann_shortfilms&start=7
Etiquetas: lineas de tiempo
Historia foto
martes, 21 de mayo de 2013
Lineas de tiempo
Etiquetas: lineas de tiempo
lineas de tiempo
Nuevos links...portafolios de fotógrafos
Les dejo aquí las páginas que vimos hoy en clase... estarán también en la parte derecha del blog debajo de fotógrafos, los encuentran como Atget y más fotógrafos, y Robert Doisneau.
http://www.atgetphotography.com/The-Photographers/index.html
http://www.robert-doisneau.com/fr/
Las líneas del tiempo también estarán bajo história de la fotografía como: movimientos fotográficos y movimientos artísticos s.xx
http://www.atgetphotography.com/The-Photographers/index.html
http://www.robert-doisneau.com/fr/
Las líneas del tiempo también estarán bajo história de la fotografía como: movimientos fotográficos y movimientos artísticos s.xx
lunes, 6 de mayo de 2013
Página en blando: Rumores y redundancias. Más allá de la XV Bienal d...
Página en blando: Rumores y redundancias. Más allá de la XV Bienal d...: Siempre es la misma historia. En el Centro de la Imagen elaboran un proyecto para la Bienal de Fotografía, como si esta vez sí fuera a s...
lunes, 15 de abril de 2013
Página en blando: Bienal Héctor García. Lo que hay
Página en blando: Bienal Héctor García. Lo que hay: Roberto Camargo. De la serie Introspección No es lo mismo fotografiar las protestas de los otros que convertir la fotogra...
lunes, 8 de abril de 2013
Ley de tercios
Punto
de Intersección de los puntos = Mayor
Atención
La
imagen debe dividirse en 3 vertical y horizontalmente
El centro de la foto es mayor utilizado para
retrato pero también se puede colocar a la persona en tercios.
cualidades del sujeto
Elementos compositivos que ayudan a hacer más interesantes la imagen resaltando algunos aspectos de la misma. Las cualidades del sujeto son: Tono, encuadre, ritmo, forma, textura, línea.
Aquí pueden ver algunos ejemplos, analicen y observen cada imagen, vean que es posible tener más de una cualidad en la fotografía.
TONO. La función más importante del tono es representar el volumen y dar sensación de tridimensionalidad.
Un sujeto puede incluir muchos grises entre el blanco y el negro, o bien ser predominantemente claro (clave alta) y oscuros (tclave baja), o ser muy contratado, con tonos prácticamente blancos y negro.
TEXURA. Representa las cualidades de superficie de un sujeto. Puede usarse la textura para dar realismo y carácter, y hasta puede convertirse en el tema mismo de una fotografía.La calidad y dirección de la luz son de capital importancia al reproducir la textura.
RITMO.Repetición de un elemento más de 3 veces (color, tamaño, forma).
ENCUADRE. Se trata de enmarcar al sujeto principal de la imagen para resaltarlo. Se pueden utilizar puertas, ventanas, etc.
FORMA. Muchas veces la forma es el aspecto más importante de una fotografía. Nos basta con la silueta o el perfil del sujeto para conocer la idea o concepto a visualizar. Utilizar un fondo más uniforme posible que no distraiga la atención y contrastes que proporcionen volumen.
LÍNEA. Ella es la encargada de dar la dirección a la mirada del espectador. Indica si un objeto entra o sale de la fotografía sería tomada como punto de convergencia.
En base a las cualidades, realizarán 36 fotografías blanco y negro, ISO 100, 125 en exterior.
Tomarán 6 fotos en las que predomine el encuadre, 6 de ritmo, 6 de forma, 6 de textura, 6 de línea y 6 aplicando la ley de tercios.
Realizar bitácora.
Los rollos ser revelarán en clase en la semana del 15 al 19 de abril.
TONO. La función más importante del tono es representar el volumen y dar sensación de tridimensionalidad.
Un sujeto puede incluir muchos grises entre el blanco y el negro, o bien ser predominantemente claro (clave alta) y oscuros (tclave baja), o ser muy contratado, con tonos prácticamente blancos y negro.
TEXURA. Representa las cualidades de superficie de un sujeto. Puede usarse la textura para dar realismo y carácter, y hasta puede convertirse en el tema mismo de una fotografía.La calidad y dirección de la luz son de capital importancia al reproducir la textura.
RITMO.Repetición de un elemento más de 3 veces (color, tamaño, forma).
ENCUADRE. Se trata de enmarcar al sujeto principal de la imagen para resaltarlo. Se pueden utilizar puertas, ventanas, etc.
FORMA. Muchas veces la forma es el aspecto más importante de una fotografía. Nos basta con la silueta o el perfil del sujeto para conocer la idea o concepto a visualizar. Utilizar un fondo más uniforme posible que no distraiga la atención y contrastes que proporcionen volumen.
LÍNEA. Ella es la encargada de dar la dirección a la mirada del espectador. Indica si un objeto entra o sale de la fotografía sería tomada como punto de convergencia.
En base a las cualidades, realizarán 36 fotografías blanco y negro, ISO 100, 125 en exterior.
Tomarán 6 fotos en las que predomine el encuadre, 6 de ritmo, 6 de forma, 6 de textura, 6 de línea y 6 aplicando la ley de tercios.
Realizar bitácora.
Los rollos ser revelarán en clase en la semana del 15 al 19 de abril.
jueves, 4 de abril de 2013
Página en blando: Geographica. Una exposición difícil de ver
Página en blando: Geographica. Una exposición difícil de ver: Geographica es una exposición difícil de ver. Está compuesta por impresiones de paisajes desvaídos, casi fantasmales, carent...
jueves, 21 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
como poner película en cámara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)