Antes de empezar
1. Saber qué es lo que quiere el cliente
2. Qué línea se seguirá (el concepto del restaurante, café, cía, etc.)
3. Seleccionar los platillos a fotografiar
4. Elegir el lugar ( en estudio o restaurante), luz natural o artificial.
5. Elegir el soporte y accesorios (mesa, manteles, vajilla, etc)
Material
• Fondo neutro/ locación/ mobiliario
• Vajilla ( sin manchas, blanca o de color)
• Manteles (blanco, de colores, decorado)
• Fruteros, canastas para pan,
• Atomizador para agua y aceite
• Glicerina
• Pinceles y pinturas
• Comida cruda
• Alfileres grandes, palillos, tijeras
• Cartón
• Pegamento blanco
• Extras: especias, fruta, mantequilla, cubiertos, cubos de plástico
• Cera
• Queroseno en spray
Iluminación y composición
• Tener una fuente de luz natural o una luz difusa• Usar difusores de luz: pantallas blancas
• Usar una abertura de diafragma amplia
• No usar flash
• Buscar ángulos interesantes
• Hacer acercamientos, tomar detalles y texturas
• Poca profundidad de campo
Trucos
• Cubos de plástico= hielos• Alfileres, palillos y cartón para sostener ingredientes en hamburguesas,
sándwiches, etc.
• Puré de papa de sobre teñido= helado
• Glicerina= gotas de agua
• Desodorante en spray= fruta escarchada
• Spray para cabello mantiene pan dulce
• Mezcla de harina, agua y colorante= salsas
• En los platos se coloca en la base del plato un trozo de espuma de
poliestireno con forma de montecito y del mismo color de los alimentos
que vayamos a colocar.
• En las ensaladas a veces se sujetan los vegetales con palillos para que
todo quede en la posición perfecta.
• Cereal: Plato con pegamento y hojuelas de cereal para fijarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario