Tipos de Mensaje (aplicado a la imagen)
Denotativo: Una imagen explícita, con un mensaje sencillo.
Connotativo: Mensaje complejo, codificado, puede evocar/provocar emociones.
Lingüístico: Texto que acompaña a la imagen
Figuras retóricas en la imagen publicitaria
Antítesis. OposiciónParadoja. Unión de dos ideas opuestas que resultan contradictorias, pero que pueden estar encerrando una verdad oculta.
Derivación. Uso de elementos visuales con la misma base.
Elipsis. Omisión de un elemento. Se sobreentiende el mensaje por el contexto.
Eufemismo. Disimula o dulcifica.
“Las frutas israelíes tienen un sabor amargo”
Hipérbole. Exagera los elementos.
Hipérbaton. Altera el orden lógico de los elementos que conforman un todo.
Metonímia. Transferencia asociativa de valor.
Metáfora. Sustituye el sentido.
Sinécdoque. Designa un entero por una de sus partes.
Símil o comparación. Establece una analogía.
Prosopopeya o personificación. Atribuye cualidades o acciones humanas a objetos o animales.
Oxímoron. Consiste en usar dos términos yuxtapuestos que se contradicen o son incoherentes, absurdos.
Sarcasmo (Humor). Ironía, encierra una burla disfrazada, más o menos evidente.
Alegoría. Sucesión de metáforas que juntas evocan una idea compleja.
Erotema. Realiza una pregunta sin esperar una respuesta.
Onomatopeya. Sugiere sonidos.
Excelente trabajo, gracias por haberlo compartido.
ResponderEliminarExcelente trabajo, gracias por haberlo compartido.
ResponderEliminar